Hoy me he levantado…

…y me he puesto a pensar.

Normalmente mi rutina suele ser la misma, me levanto sobre las 8 de la mañana y lo primero que hago es encender el ordenador y prepararme el vaso de leche con Cola-Cao (publicidad gratuita). Ya con mi vaso de leche en la mesa me dedico a ojear la prensa y visiono los últimos comentarios que he recibido en Facebook o Twitter. A continuación dedico un buen rato a buscar ofertas de empleo y el resto de la mañana lo paso estudiando.

Pues hoy ha sido distinto, me he puesto a pensar.

Si, pensar, eso que muchas personas deberían hacer antes de abrir la boca y decir sandeces; pensar, eso que por desgracia ha pasado al olvido dejando paso a comportamientos inverosímiles de los que luego hay que arrepentirse; pensar, un bonito ejercicio en desuso.

El objeto de ese pensamiento ha sido sobre que hago y que voy a hacer. En diciembre se acaba mi prestación y, aunque un lumbreras que se presenta a presidente de la CEOE ha dicho que los parados sólo buscamos empleo cuando se acaba el cobro de la prestación, ante la falta de entrevistas de empleo me estoy replanteando distintas opciones.

Una que no voy a abandonar es la de seguir estudiando, la oposición del 2005 al final parece que va a salir a la luz aunque sea con la repetición del tercer examen de informática -de este tema podría hablar mucho pero no quiero volver a recaer en antiguos problemas-. La cuestión es que mientras se hace el examen, el concurso de méritos (ya que doy por hecho que aprobaré ese examen no en vano he sido profesor de informática durante un año), después del concurso vendrá el tiempo que se pierde en listas y demás, nombramientos…no creo que el procedimiento de adquisición de plazas acabe antes de mayo. ¿Y hasta mayo cómo pago la hipoteca?

Otra opción, montar un negocio. En los momentos en los que vivimos considero muy importante la formación y, por suerte o por desgracia, ese es un campo que no me es desconocido y del que podría sacar provecho. Está el problema de la financiación, pero para algo están los créditos, líneas de emprendedores, etc. Sería cuestión de rastrear las distintas opciones que se presentan y aprovechar las más beneficiosas. Está claro que lo primero que tengo que desarrollar es un plan de negocio y ver si es una idea rentable o no.

Tercera opción, quedarme en el sofá de casa sin hacer nada y verlas llegar. En esta opción me he detenido una micra de segundo, es más, estoy tardando más tiempo en escribirlo que el tiempo que mis pensamientos han dedicado a ella.

En resumen, creo que las dos primeras son compatibles tanto ahora como en un futuro próximo. El próximo lunes me pondré a desarrollar el plan de negocio, una vez que mañana acabo con el examen del MBA y ya sólo me tengo que dedicar a estudiar informática.

Eso he pensado, no todo es estudiar y actuar, debemos dedicar siempre un rato a pensar y evaluar lo que nos rodea.

Y, por supuesto, no puedo olvidar mi hobby. Hoy he presentado unas fotos a un concurso, no son las mejores fotos de la historia pero me hacía ilusión presentarlas. Están posteadas aquí por si os apetece verlas y, por supuesto, criticarlas; sin crítica no se aprende.

http://www.concursofotografiabancaja.com/galeria/galerianick.aspx?id=11637&nick=R

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.