Es imposible no hacer una foto a una de las imágenes más icónicas de Málaga. Si os apetece ver más imágenes, podéis pasar por este enlace Catedral de Málaga.
Etiqueta: blanco y negro
Edificios históricos de Murcia. Puente de los Peligros
Filomena
Por desgracia desde la lejanía…pero ahí estaba Filomena sobre la Cresta del Gallo.


Engranaje #YoMeQuedoEnCasa
Según el diccionario un engranaje es un conjunto de ruedas dentadas y piezas que encajan entre sí y forman parte de un mecanismo o de una máquina.
Y así es la economía, y la vida, un engranaje. Aunque en este momento pueda parecer que se ha parado hay que mantenerlo engrasado y estar listos para pedalear a toda velocidad.
Ánimo #YoMeQuedoEnCasa
Summer is over
Se acabó el verano, el balneario ya no está lleno de turistas, se acabaron las sombrillas y el Mar Menor aparece solitario.
Summer is over…
Alameda del Jardín de Floridablanca. Murcia
La Alameda que dio origen al actual Jardín de Floridablanca, con la Iglesia del Carmen al fondo.
Vista del antiguo Hotel Victoria (Universal) con el Puente de los Peligros
Si te situas en la otra orilla del Segura tienes la vista de un Hotel por el que pasaron importantes personajes a lo largo de sus más de 90 años de historia. Os animo a investigar.
Citroen Traction Avant (C11)
De esas veces que bajas de casa y de repente te encuentras algo que te llama la atención, subes corriendo y bajas a disparar un rato.
Qué importante es tener siempre el equipo preparado.
El modelo es posterior a 1952 momento en el que se añadió la tapa trasera en el maletero y como se puede comprobar funcionaba perfectamente. En España que somos tan aficionados a darle sobrenombre a todo se le conoció también como «pato».
Me llamó también la apertura de las puertas, que se realiza de forma inversa a la que tenemos en nuestros vehículos habitualmente.
Desde mi balcón. Catedral de Murcia
Nuevo balcón, nuevas vistas, desde luego uno no se puede quejar.
Rosas, de blanco y negro
El título lo dice todo.
Espero que os guste.
Rincones con encanto
Vas paseando por las calles y rincones de San José y te encuentras alguna estampa digna de recordar. Esos rincones con encanto.
Te estás tomando una caña y ves una salamanquesa en una fachada…
Ruedas de carro utilizadas como puertas…
Y escaleras que conducen a algún lugar…
Espero que os hayan gustado.
Paseando por nuestro pasado
El otro día tuve el placer de contemplar en el Archivo General de la Región de Murcia una exposición sobre vehículos y curiosidades acaecidas en la Región en los últimos 110 años.
Lo que más me llamó la atención fue el primer coche matriculado en Murcia, allá por el año 1908.
Se trata de un modelo de Hispano Suiza fabricado en 1907 del que se hicieron, únicamente, 116 unidades
Ese primer año, hablamos de 1908, en Murcia se matricularon 11 coches de distintos modelos.
Aquí os dejo unas cuantas imágenes con detalles de la palanca de cambios, interior, cuadro de mandos…