Es imposible no hacer una foto a una de las imágenes más icónicas de Málaga. Si os apetece ver más imágenes, podéis pasar por este enlace Catedral de Málaga.
Etiqueta: fotografía urbana
Llamen antes de pasar.
Edificios históricos de Murcia. Puente de los Peligros
Descubriendo Murcia. Casa de la Tercia
Bajando o subiendo por la Calle Larga de Alhama de Murcia nos encontramos la Casa de la Tercia.

Se trata de una casa-granero que en el siglo XVIII se usaba para almacenar «La Tercia» impuesto que se cobraba a los agricultores y que consistía en una tercera parte de todo el cereal cosechado.

Encima de la puerta está el escudo del Marquesado de Villafranca y los Velez.

Es una pena que vayamos abandonando esta parte de nuestro Patrimonio, los grafitis en los muros, los desconchados, esos cables atravesando la fachada. Hay que poner en valor lo que tenemos.
Al final de la calle, empieza la subida al castillo, pero eso será el tema de otra entrada.
Otro malagueño más. Hans Christian Andersen
Aunque parece que ha estado ahí toda la vida, la estatua se colocó en el año 2005 por encargo de la Casa Real Danesa.
El escritor recorrió España y escribió sobre los lugares que le gustaron, por cierto, también estuvo en Murcia aunque nunca he visto ninguna referencia en nuestra ciudad.
Fiestas de Primavera (estaríamos celebrando) #YoMeQuedoEnCasa
Así lucían las calles y plazas de la ciudad en años anteriores. En este caso es la Plaza Julián Romea.
De viaje por España. Granada
Fin de semana de escapada a Granada, recorrer sus calles, entrar a sus bares, la Alhambra y alrededores. Estando tan cerca de casa es un sitio al que escaparse de vez en cuando.
«La Chefa Viajera» sigue recorriendo España.
Aquí os dejo algunas fotos que espero que os gusten.
Feria de Murcia. Día del Caballo
Este domingo 8 de septiembre ha sido el Día del Caballo en la Feria de Murcia. Alrededor del Jardín de Floridablanca hemos podido contemplar un desfile de carruajes y caballos para deleite de los murcianos y, sobre todo, de los más pequeños.
Y un par de detalles, uno de Seguridad Vial y otro de nuestro Alcalde.
De viaje por España. Málaga
El otro día ya le dediqué una entrada en el blog a La Manquita hoy voy a enseñaros el resto de nuestras rutas por la ciudad. De los días de Feria, como comprenderéis, no hay fotos 🙂
El primer día, además de la Catedral de Málaga, estuvimos paseando por el centro. La Plaza de la Merced, bajamos por Calle Granada y tomamos algo en El Pimpi, deambulamos por el Pasaje de Chinitas, Calle Larios y el colofón en la terraza del Málaga Palace.
Al día siguiente, a Ester le apetecía ir al Mercado, así que pasamos un buen rato allí. Para mi fue un descubrimiento ya que el edificio es precioso. Una vez que salimos nos dimos un paseo por Muelle 1 hasta llegar a La Farola.
Como buen pirata, no pude resistir la tentación y la emprendí a cañonazos con un barco enemigo…así quedó.
Espero que os haya gustado y, sobre todo, os recomiendo visitar la ciudad.
Plaza Camachos
La primera plaza de toros de la ciudad de Murcia que dio desarrollo al actual Barrio del Carmen.
Puerta de las Cadenas. Murcia
Una de las puertas laterales de la Catedral de Murcia a la que ya le dediqué una entrada dando más detalles sobre ella La Puerta de las Cadenas. (Catedral I)
En este caso he aprovechado una miniatura que han colocado en la plaza para buscar esta imagen que espero que os guste.
Gran Café, Zaragoza.
Paseando de camino al Pilar, en pleno centro de Zaragoza, nos encontramos este entrañable establecimiento.
El exterior me cautivó. Me recordaba a esas antiguas estaciones de tren, con su reloj, su marquesina.
Y aquí Ester en el interior, decorado con grandes espejos y madera. Aunque a mi lo que me llamaba la atención era ella.