Tras un largo amanecer faenando, toca descansar.
Etiqueta: trabajo
Abandonando la cola del INEM (SEF)
Tras 18 meses en la cola del paro, por fin me he reincorporado al mercado laboral. Ha sido duro, una lucha constante y muchas puertas cerradas.
Decepción tras decepción, pero con un objetivo, no rendirme. Es duro. Día tras día mandas un CV, respondes a una oferta de trabajo, te ofreces a través de las distintas redes profesionales y sociales. Ya escribí una entrada en mi blog de las distintas formas de buscar empleo, y que si bien a mi no me ha resultado a otras muchas personas si. Si estáis en mi anterior situación os recomiendo que le echéis un vistazo http://wp.me/p1di0V-bo
He esperado a escribir estas líneas a que pase la primera semana porque tampoco he tenido mucho tiempo y he estado reorganizando horarios, actividades y, sobre todo, trabajando mucho que es lo que más necesitaba. Ya os he dado las gracias a muchos de los que leéis esto en persona, a muchos otros a través de Facebook y Twitter, pero quería hacerlo también a través de estas líneas.
MUCHAS GRACIAS.
Sé que much@s estabais realmente preocupados, y os aseguro que yo también.
Bueno, ahora a trabajar y a demostrar la valía del que esto escribe.
PD. Sí, lo sé. A partir de ahora sólo fotos 🙂
Opciones de futuro.
Si, cada día me planteo mis opciones de futuro. De primeras digo que rendirme no está entre ellas.
Las opciones principales son las de seguir buscando trabajo con técnico de prevención o como formador. Esas son las dos primeras opciones, aunque no descarto otras ya que mando mi C.V. a un amplio abanico de puestos. Por formación no va a ser, ya que creo que tengo la adecuada. La experiencia ya es otra cosa, aunque para pagarme 900€ como veo en la mayoría de las ofertas tampoco pueden pedir que haya pasado 10 años como jefe del gabinete de prevención de ACS, por decir una empresa. Esa es otra, las empresas que se están aprovechando de esta crisis para ofertar un puesto de auxiliar administrativo, pero que les lleve los recursos humanos, la contabilidad, prevención y que sepa un par de idiomas…debería darles vergüenza. Pero el tiempo pone a cada uno en su sitio.
La opción complementaria a las anteriores es la fotografía, cada día me siento más atraído por este mundo. Veo los avances que tengo desde el primer día y eso anima a seguir practicando, «afotando» y aprendiendo de todos los que me rodean. Siempre he sido bueno para aprender cosas nuevas, sobre todo si me interesan, y la fotografía es algo que me apasiona. Las más beneficiadas van a ser mis dos sobrinas, van a tener un padrino fotógrafo que va a documentar toda su vida, y encima con lo que les gusta posar…la cosa es fácil.
Si el tema fotográfico empieza a ir bien, es decir me pagan las fotografías que hago, pronto me daré de alta como autónomo, las cosas hay que hacerlas bien.
Sólo quería compartir mis pensamientos con la gente que lee mi blog, espero no haberos aburrido mucho. Mañana tocará poner fotografías, que siempre es más amable y divertido de ver; o quizás toque otro tochopost, nunca se sabe.
Un saludo y gracias.
¿Cómo buscar trabajo en la red?
Nos encontramos en nuestro trabajo diario de encontrar empleo con una serie de herramientas en la web que debemos ser capaces de aprovechar. Con esto no quiero decir que dejemos de utilizar los métodos tradicionales de búsqueda de empleo, sino que usemos la red como una herramienta más.
El uso de buscadores de empleo hace que tengamos acceso a un gran número de ofertas de empleo en distintas zonas geográficas, no solo de nuestros alrededores sino del resto del país y el extranjero, y a un amplio abanico de sectores. Es por eso que debemos concienciarnos de su uso como una herramienta más.
Como este artículo quiero que sea eminentemente práctico y de utilidad, voy a enumerar una serie de páginas web que nos ayudarán en nuestra búsqueda de empleo. Es cierto que hay más, pero aquí me voy a centrar en las que yo uso diariamente.
Son las siguientes:
Ø INFOJOBS
Ø LABORIS
También en la web uso los servicios de dos instituciones, que tienen una bolsa de empleo interesante. ENAE es una prestigiosa Escuela de Negocios de la Universidad de Murcia, en la que se ofrece una excelente formación y una bolsa de empleo bastante amplia, mientras que la CROEM es una confederación de empresas, al igual que las existentes en otras CC.AA.
Ø ENAE
Ø CROEM
Y por último los dos servicios que tanto el Estado como las distintas CC.AA ponen a nuestra disposición. Tanto en uno como en otro existen ofertas de trabajo diarias por lo que es de obligado cumplimiento visitarlas un par de veces al día.
Ø SEF
Espero que os sirvan de ayuda y que todo aquél, que como yo se encuentre desempleado, tenga más sitios donde realizar su búsqueda.
¿Dónde está mi trabajo?
Después de los últimos sucesos que han ocurrido en mi vida, continúo con la búsqueda activa de empleo. La pregunta que me hago es: ¿Dónde está mi empleo?.
Está claro que todos aspiramos a un puesto de Director General con chofer, coche, secretaria y demás prebendas. No es el caso. Mi intención es buscar un trabajo en el que poder desarrollar mi carrera profesional, bien en el campo de la formación o en el de la Prevención de Riesgos Laborales; sin descartar el mundo empresarial, ya que creo que sin tener la experiencia necesaria si que tengo la formación adecuada y muchas ganas de trabajar.
He enviado mi C.V. a distintas empresas, uso páginas web de búsqueda de empleo, contactos en distintos campos, y he pensado que mi blog también es una forma de ofrecerme a un futuro trabajo.
No voy a poner todo mi C.V. al completo, pero si que voy a exponer los datos más importantes, a mi parecer.
Diplomado en Relaciones Laborales por la Universidad de Murcia
Master Executive en Dirección Empresarial (MBA) por la Universidad Nebrija de Madrid.
Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales con el Grupo Método.
Curso de Aptitud Pedagógica (CAP) por la Universidad de Murcia.
A todo esto hay que añadir numerosos cursos y seminarios tanto en prevención de riesgos, como formación, ofimática, idiomas, etc.
Cualquier duda sobre mi experiencia laboral o cualquier otra que se presente, estoy dispuesto a solventarla sin ningún problema.
El Pozo Murcia vs Futsal 10 Zaragoza
Vibrante partido disputado ayer en el Palacio de los Deportes de Murcia entre el equipo charcutero y el equipo maño.
Empezó el encuentro con un equipo murciano que parecía que todavía estaba de vuelta de disputar la final de la Copa y no fue hasta transcurridos 10 minutos que empezó a entrar en juego. Acabó la primera parte con 1-0 y un juego muy reñido.
Ya en la segunda los locales se pusieron 3-0 y es ahí cuando volvieron a ausentarse. Esto propició que el buen hacer del equipo visitante lograse el empate a 3 a falta de tres minutos. De nuevo El Pozo se volcó sobre el área local jugando con portero-jugador lo que propició la jugada del penalti y el 4-3 final.
Antes de iniciarse el partido ambos equipos salieron a la pista con una pancarta en apoyo del Día Mundial de las Enfermedades Raras. Un bello gesto y que merece un aplauso.
Os agradecería comentarios sobre las fotografías, que sin crítica no se aprende. Muchas gracias.
Murcia continúa la racha ante Melilla
Intenso partido el que se disputó anoche en el Palacio de los Deportes de la capital murciana entre el equipo local y el C.B. Melilla.. El C.B. Murcia quería continuar la racha de 9 victorias seguidas pero los melillenses desde un principio dejaron claro que iban a vender cara su piel.
Con los dos hombres altos de Murcia con 3 faltas ya en el segundo cuarto le tocó a la segunda unidad batirse contra unos pivots visitantes que en todo momento se mostraron muy fajadores.
Llegamos a los últimos segundos con una ventaja local que era de 2 puntos, pero el acierto local desde la línea de tiro libre y una buena defensa hicieron que al final el marcador se decantase para el equipo local.
Resultado final C.B. Murcia 74-73 C.B. Melilla.
Una vez más quiero agradecer a @MurTodoDeporte las entradas que me permitieron disfrutar y fotografiar este partido.
@UPyD, #mareamagenta es presente y futuro.
El pasado martes tuve el gusto de desvirtualizar a una serie de twiteros a los que seguía hace tiempo. Me refiero al candidato a la alcaldía de Murcia por UPyD Rubén Juan Serna, @rubenjuans, a la candidata a la alcaldía de Molina de Segura por UPyD Encarna Hernández, @encarnahr y al coordinador regional de UPyD y candidato a la Asamblea Regional Rafa Sánchez @rasadi2, entre otros.
Dedico un apartado especial a Jose Luís Ros Medina @jlrosmedina, joven estudiante de ciencias políticas que, al igual que los anteriores, se presenta por UPyD en las próximas elecciones municipales en el Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar. Lo pongo aparte porque me sorprendió su juventud. No por ser joven, sino porque en una etapa en la que nos acostumbramos a ver jóvenes que pasan de todo, no trabajan, no estudian; vemos, por otro lado, que existen jóvenes como él, concienciados de que no hay que estar en casa esperando sino que hay que luchar por lo que uno cree. Desde aquí mi más sincera enhorabuena y admiración.
Una vez hecha esta introducción quiero dar mi impresión de lo que allí me encontré y sentí. Un grupo de personas, trabajadoras, con las ideas claras y con ganas de dar un giro en positivo a la política de nuestra región. Con la transparencia por bandera, con una clara intención de servir al ciudadano y no de servirse de él. Profesores, estudiantes, y gentes procedentes de los más distintos sectores pero con un fin común, AYUDAR A LOS MURCIANOS.
Sin lugar a dudas he encontrado mi hueco y un sitio donde encontrarme cómodo, entre personas que dicen lo que hacen y hacen lo que dicen.
Ya está bien de políticos que prometen algo y luego votan lo contrario.
Ya está bien de políticos que denuncian la corrupción en otras filas pero no reconocen la que hay entre sus filas.
Ya está bien de políticos que se lucran a costa del contribuyente.
Ya está bien.
Si existe un presente y un futuro y una clara apuesta por dar un giro a la política española está claro que pertenece a la gente de UPyD.
Adelante Marea Magenta.
Mañana…
Mañana es 29.
Mañana es el día.
Mañana se acabaran estos nervios que no me dejan casi respirar.
Mañana comprobaré si con tanto tiempo estudiando y dando clase, se puede demostrar en un tipo test de word y excel la validez o no de una persona.
Mañana me toca volver a examinarme de un examen que aprobé en el año 2005 y que, entre unos y otros, la cosa se ha ido largando hasta el 29 de enero del 2011.
Mañana me juego una seguridad que necesito para seguir adelante con mis proyectos.
Mañana no sólo está en juego una plaza como funcionario, está en juego lo que va a ser de mi.
Mañana…
29 de enero…
Ya estamos en enero, año 2011. Nueva década y espero que un cambio de rumbo en mi situación laboral.
El próximo día 29 tengo un examen. Si, un examen que nunca debería hacer pero que una mente preclara ha decidido que se repita sin haber encontrado ni culpables de filtración ni personas a las que se les haya filtrado. Con total arbitrariedad se ha perjudicado a muchas personas que aprobamos en su tiempo y, ahora, nos toca volver a examinarnos de una materia que aprobamos con total justicia.
El único punto a mi favor es que durante todo el 2009 me dediqué a dar formación de Word y nunca lo he dejado de lado. viendo el cariz que tomaban las cosas en septiembre empecé a estudiar.
Una cosa increíble es que se ha cambiado el temario del examen. Si, increíble. Se manda repetir un examen y cambian el temario. En esta oposición los programas a examen eran Word y Excel 2000, y en el del día 29 nos examinamos de la versión 2003.
He visto muchas cosas irregulares, dudosas y de una laxa moral pero esto creo que se lleva el primer puesto.
Siempre he sido bueno en los tipo test, espero seguir la racha y que por fin me pueda convertir en funcionario de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Cierto es que no es una gran aspiración, pero si que me permitirá concentrarme en muchas otras cosas. Podré seguir formándome, compaginarlo con dar clases y, por supuesto, una estabilidad que ahora mismo no tengo y no me deja hacer planes más allá del día a día.
Reto autorretrato, el video
A muchos de vosotros os pilló de sorpresa un post de hace unos días que hacía referencia al Reto Autorretrato. Como algunos ya sabréis todo esto partió de un comentario en el Blog El Ojo del Águila seguido de un rápido movimiento a través de Twitter y Facebook. Pues bien, aquello fue impresionante y he conocido a grandes fotógrafos. Uno de ellos, el amigo Luís Serrano se ha marcado el tanto de hacer este vídeo con la mayoría de imágenes que aquél día presentamos.
Espero que os guste tanto como a mi.
Objetivos 2011, el año del cambio.
Nunca he sido de los que se plantean objetivos a cumplir a principios de año, pero tantas cosas han cambiado a mi alrededor que creo que este año tengo una serie de objetivos, metas o propósitos que cumplir. Ahí van:
- Encontrar trabajo. ( lo más importante)
- Aprender fotografía.
- Cambiar de coche.
- Mejorar mi equipo fotográfico.
- Ser constante con el blog y consolidarlo.
- Intentar que los que están a mi alrededor sean felices.
- Hacer muchas, muchas, muchas fotos.
Y, por supuesto, espero que todos veáis cumplidos los vuestros.