Es imposible no hacer una foto a una de las imágenes más icónicas de Málaga. Si os apetece ver más imágenes, podéis pasar por este enlace Catedral de Málaga.
Etiqueta: España
De viaje por España. Toledo
No había vuelto a Toledo desde mi más tierna infancia y tenía ganas de volver a pasear por sus calles.
Ciudad donde se pueden ver influencias de las tres culturas monoteístas más importantes, la cristiana, la judía y la musulmana.
La Santa Iglesia Catedral Primada de Toledo, es digna de ver. Su única torre está presente allá por donde te muevas. Su construcción es de estilo gótico. Comenzó en el año 1226 y acabó en el 1493 bajo el reinado de los Reyes Católicos.
También es conocida como Catedral Primada de España o Catedral de Santa María.






Frente a la puerta principal de la Catedral tenemos el Ayuntamiento, otro magnífico edificio. La fachada es de estilo herreriano y el edificio tardó en acabarse un par de siglos.
Por último visité, entre otros lugares, la antigua sinagoga Santa María la Blanca. Construida en 1180 como sinagoga, fue expropiada y transformada en iglesia. De estilo mudejar fue construida por canteros musulmanes. En su interior todavía se puede observar la presencia de la Estrella de David.



Aquí se observa lo que antes os comentaba. Hay que buscar, pero al final aparece.
Y una cosa muy importante, callejear, andar, recorrer esas calles empinadas y angostas es un placer.


Asado de pollo. Comida saludable
En casa de Chef…cocino yo.

Cuando vivimos en Marte
Puede parecer extraño pero durante unos días estuvimos viviendo en Marte, el Planeta Rojo.
Durante esos días, internet, periódicos, etc. se llenaron de fotos del fenómeno. Hoy subo yo tres puntos de referencia de la ciudad y como se veían desde mi zona.
La Cresta del Gallo, la Torre de la Catedral y Las Dos Torres (guiño a ESDLA)



Atardecer sobre el Río Segura
A nadie le amarga un dulce
La flor del Mandacaru.
Granada a sus pies
Playa de Levante. La Manga
Es agosto tiempo de que sople el viento de Levante, y en la playa del mismo nombre se aprecia su fuerza.
El Faro de Cabo de Palos. Murcia al fondo siempre está alerta.

El Mar Mayor
Que es como llamamos al Mediterráneo cuando nos encontramos en La Manga.

Descubriendo Murcia. Castillo de Alhama
Tiene su posible origen en la época romana aunque los restos que han llegado a nuestros días son de la Edad Media.
El acceso a la zona del castillo se hace desde el núcleo urbano, nosotros elegimos hacerlo por las escaleras que salen desde la Plaza Vieja.
Alhama alcanzó su apogeo, en época islámica, en el siglo XIII y, tras ser reconquistada en 1245 pasó a ser parte de las tierras de la familia Villamayor y, posteriormente, se añadió a las posesiones de los Fajardo.





Actualmente se encuentra en fase de rehabilitación y se puede acceder a su interior mediante visitas concertadas. Es algo que tengo pendiente.
Otro malagueño más. Hans Christian Andersen
Aunque parece que ha estado ahí toda la vida, la estatua se colocó en el año 2005 por encargo de la Casa Real Danesa.
El escritor recorrió España y escribió sobre los lugares que le gustaron, por cierto, también estuvo en Murcia aunque nunca he visto ninguna referencia en nuestra ciudad.