Aquí os pongo dos de los dulces, que a mi parecer mejor representan a dos zonas de España.
El paparajote murciano.
Y por otro lado los piononos de Granada.
Afotando por la vida.
Es agosto tiempo de que sople el viento de Levante, y en la playa del mismo nombre se aprecia su fuerza.
El Faro de Cabo de Palos. Murcia al fondo siempre está alerta.
Que es como llamamos al Mediterráneo cuando nos encontramos en La Manga.
Tiene su posible origen en la época romana aunque los restos que han llegado a nuestros días son de la Edad Media.
El acceso a la zona del castillo se hace desde el núcleo urbano, nosotros elegimos hacerlo por las escaleras que salen desde la Plaza Vieja.
Alhama alcanzó su apogeo, en época islámica, en el siglo XIII y, tras ser reconquistada en 1245 pasó a ser parte de las tierras de la familia Villamayor y, posteriormente, se añadió a las posesiones de los Fajardo.
Actualmente se encuentra en fase de rehabilitación y se puede acceder a su interior mediante visitas concertadas. Es algo que tengo pendiente.
Aunque parece que ha estado ahí toda la vida, la estatua se colocó en el año 2005 por encargo de la Casa Real Danesa.
El escritor recorrió España y escribió sobre los lugares que le gustaron, por cierto, también estuvo en Murcia aunque nunca he visto ninguna referencia en nuestra ciudad.
Así lucían las calles y plazas de la ciudad en años anteriores. En este caso es la Plaza Julián Romea.
Justo antes, o después, de pedirme la mano, saqué esta foto en la Azotea del Circulo de Bellas Artes.
Espero que os guste tanto como a mi.
A todos esos que cada día salen a comprar el pan.
A todos esos que se pasan el día en las zonas comunes del edificio.
A todos esos que cada día salen a por tabaco.
A todos esos que se van a su segunda residencia.
A todos esos que cada día salen 10 veces a pasear al perro.
A todos esos que simplemente salen por ser los más listos.
Nos ponéis en peligro a los demás. DELINCUENTES
A los que respetan les dedico esta foto, desde mi ventana.
Aquí os dejo a un nazareno de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Fe.
Hace ya 9 años de esta foto y me sigue gustando.
Aquí os dejo enlaces a otras entradas sobre la Semana Santa en mi ciudad.
Semana Santa Murcia 2013. San Juan.
Ya en tiempos de los iberos había un recinto defensivo en el cerro sobre el que se desarrolló el pueblo de Moratalla. Romanos, moros y cristianos lo siguieron utilizando a lo largo de los años debido a su importancia estratégica como llave defensiva.
Y como no, aprovechando lo bondadoso del clima murciano, nos acercamos el fin de semana a dar una vuelta y a degustar la gastronomía local.
Espero que os gusten las fotografías.
Relatos cortos y proyectos de escritor
SEVEREK YE
hablar del cerebro humano de manera facil, comprensible y divertida
Juanmanuel.mejia.gr21@gmail.com
Poesía, cuentos y relatos
Blog oficial
recortes de papel
CON LOS HILOS INVISIBLES DEL ALMA
Blog personal de investigación variada
- Pueblos, ciudades y paisajes -
Conocimientos y experiencias de NUTRICIONISIMA, Nutricionista y Tecnóloga de los Alimentos.
Humor y juegos de palabras
Momentos que se foram cruzando com o meu olhar
Viajes en todas sus facetas
amor de cambio
Blog de escritura
El punto de encuentro en la red para los viajeros
Disfrutá de leer las nuevas novelas, cuentos, poemas y artículos del escritor y director de cine Adrián Gastón Fares.
Create Your Own Happiness