Descubriendo Murcia. Castillo de Alhama

Tiene su posible origen en la época romana aunque los restos que han llegado a nuestros días son de la Edad Media.

El acceso a la zona del castillo se hace desde el núcleo urbano, nosotros elegimos hacerlo por las escaleras que salen desde la Plaza Vieja.

Alhama alcanzó su apogeo, en época islámica, en el siglo XIII y, tras ser reconquistada en 1245 pasó a ser parte de las tierras de la familia Villamayor y, posteriormente, se añadió a las posesiones de los Fajardo.

Actualmente se encuentra en fase de rehabilitación y se puede acceder a su interior mediante visitas concertadas. Es algo que tengo pendiente.

Descubriendo Murcia. Castillo-Fortaleza de Moratalla

Ya en tiempos de los iberos había un recinto defensivo en el cerro sobre el que se desarrolló el pueblo de Moratalla. Romanos, moros y cristianos lo siguieron utilizando a lo largo de los años debido a su importancia estratégica como llave defensiva.

Y como no, aprovechando lo bondadoso del clima murciano, nos acercamos el fin de semana a dar una vuelta y a degustar la gastronomía local.

Espero que os gusten las fotografías.

De viaje por España. Zaragoza y final.

He dejado pasar un tiempo para no aburrir al visitante del blog con tantas imágenes de la ciudad, pero reconozco que me encantó pasear por sus calles.

Aquí os dejo todas las entradas por si queréis echarle un vistazo.

De viaje por España. Zaragoza I

De viaje por España. Zaragoza II

DE VIAJE POR ESPAÑA. ZARAGOZA III

Esta última entrada está dedicada al Palacio de la Aljafería. Actualmente, es sede de Las Cortes de la Comunidad Autónoma de Aragón. Si vais de visita a Zaragoza es de obligado cumplimiento pasar por allí, y os recomiendo encarecidamente el tour con guía.

Sin más, aquí os dejo algunas imágenes.

La Fortaleza del Sol. Lorca

Viniendo el otro día hacía Murcia, se levanta majestuosa ante nosotros la Fortaleza del Sol. Es una de las visitas que tengo pendientes, ahora que ya está recuperada de nuevo tras los desastres del terremoto del 2011 que asoló Lorca.

Espero que os gusten.

fortaleza-del-sol

fortaleza-del-sol-2

Abajo a la derecha se puede ver Sierra Espuña nevada.

Castillo de Santa Catalina del Monte, Murcia

Conocido popularmente como Castillo de la Luz forma parte del anillo defensivo de la ciudad de Murcia. Por desgracia, lo único que queda en pié son los restos del torreón y al antiguo aljibe, que fue cerrado por motivos de seguridad.

El origen del castillo es árabe, posteriormente, pasó a formar parte de las defensas contra éstos así como contra las frecuentes incursiones piratas.

Se encuentra situado en el Parque Regional de El Valle-Carrascoy.