Arco de Tito. Foro romano.

Aunque ya añadi una foto del Arco de Tito en la entrada sobre el Viaje de novios. Foro Romano, aquí os dejo una serie de detalles sobre el arco del triunfo más antiguo de Roma.

Levantado en el año 81 en conmemoración de las victorias de Tito contra los judíos, tiene una altura de 15,4 metros.

La inscripción que se puede leer dice: el senado y el pueblo de Roma al divino Tito, hijo del divino Vespasiano, Vespasianus Augustus

Los relieves mas interesantes son los que encontramos en el interior del arco. En el lado izquierdo se muestra el desfile trayendo los tesoros saqueados del Templo de Jerusalén, destacando el Candelabro de 7 brazos.

El relieve del lado derecho se representa al Emperador Tito entrando triunfante sobre una cuadriga y siendo coronado por la Diosa Victoria.

Espero que os haya gustado.

Las cadenas de San Pedro

Otro de los tesoros que junto con El Moisés de Miguel Ángel guarda San Pietro in Vincoli.

Es un sitio con mucha historia, ya que también se levanta sobre la carcel en la que San Pedro estuvo preso en Roma.

Volviendo a las cadenas, cuenta la historia que las cadenas que cuando el Papa León Magno quiso comparar una parte de las cadenas que lo tuvieron encadenado en Jerusalén, con las que lo tuvieron encadenado en Roma, al acercarlas se fundieron en una sola…pero ya sabéis, esto es una tradición.

Cadenas de San Pedro

Engranaje #YoMeQuedoEnCasa

Según el diccionario un engranaje es un conjunto de ruedas dentadas y piezas que encajan entre sí y forman parte de un mecanismo o de una máquina.

Y así es la economía, y la vida, un engranaje. Aunque en este momento pueda parecer que se ha parado hay que mantenerlo engrasado y estar listos para pedalear a toda velocidad.

Ánimo #YoMeQuedoEnCasa

Engranaje

Viaje de novios. Ciudad del Vaticano.

Visita obligada en Roma, y igual que os dije en las dos entradas anteriores, lo mejor es hacerla acompañada de un guía. Al no ser temporada alta tuvimos suerte y pudimos pararnos cada vez que quisimos a ver los miles de detalles de los museos vaticano y de la Basílica de San Pedro.

A mi me sobrecogió tanta belleza y la historia que rezuman sus paredes. De ahí que hiciese mas de 300 fotos en dos horas.

Nuestra ruta empezó por los Museos Vaticanos.

Bajamos por la escalinata que usan los cardenales para dirigirse al Conclave…

Ciudad del Vaticano

…y nos dirigimos a la Basílica de San Pedro y a la plaza.

Y aquí la jefa en dos países a la vez

Ciudad del Vaticano

EDP Maratón de Murcia 2020

Hoy se ha corrido en Murcia la Maratón anual, también han podido correr una media y una carrera popular de 10k.

Aquí os dejo algunas de las imágenes que he tomado.

Espero que os gusten.

Nuestra boda. Segunda parte.

Como ya es costumbre después de la ceremonia civil que os mostré en la entrada anterior, Nuestra boda. Primera parte , al día siguiente hicimos la gran celebración con toda la familia y amigos.

Como es normal, se produjo la espera. Ahí estaba yo, en el altar y…a esperar.

 

Pero llegó la novia, preciosa, estupenda. Luego llegaron las maravillosas palabras de mis sobrinas, de su hermana, de Félix. Puedo asegurar que junto a esas palabras hubo más de una lagrimilla, por mi parte.

No digo más, aquí os dejo el resto de imágenes.

Gota Fría en la Región de Murcia #DANARMurcia

Aquí os dejo algunas imágenes del paso del Río Segura por la ciudad de Murcia a la altura del Ayuntamiento.

No por estar prevenido uno se acostumbra. Aunque la peor parte se la han llevado por otros enclaves de la Región.

 

Feria de Murcia. La Fuensanta.

Ayer bajó «La Morenica» a Murcia. Y, es raro, pero no me había acercado nunca a verla llegar.

Escoltada por el Rey y la Reina Cristianos, y la Reina de la Huerta.

Apareció entre la gente y ya sólo se escuchó, ¡GUAPA!¡GUAPA!¡GUAPA!

Santuario de Santa Eulalia de Mérida.

Ese es el nombre oficial de lo que en Murcia llamamos, La Santa de Totana. Sitada a los pies de Sierra Espuña y a unos 7 kilómetros de la población de Totana.

Según se dice el origen del Santuario se encuentra en el siglo XII, aunque la primera documentación en la que se le hace referencia es del siglo XIV. Lo que sí está claro es que fue fundado por los caballeros de la Orden de Santiago y consagraron el santuario el día de Santa Eulalia, de ahí su nombre.

El Santuario actual data de 1574, convirtiéndose Santa Eulalia en patrona de Totana en el año 1644

El Santuario es de estilo toscano, con una nave central con cubierta a dos aguas y un impresionante techo de madera con artesonado mudéjar. Los murales a ambos lados de la nave central representan la vida y milagros de Santa Eulalia, así como escenas de la vida de Cristo, entre otros.

En la parte trasera se observa la torre campanario y el reloj. También se encuentra la fuente a la que se le atribuían propiedades curativas.

También hay una zona por donde pasear entre pinos, olivos y con una corriente de agua, que hace que el paseo sea muy agradable.

Espero que os haya gustado.

LUNA DE NIEVE. FEBRERO 2019

Está muy de moda esto de las «superlunas» lo cierto es que la de ayer tarde/noche fue preciosa. Al ser a las afueras jugué un poco con las nubes que la iban ocultando.

Como siempre, me fastidia no tener un tele, así que usé el 85mm, y he hecho recorte.

Aquí os las dejo.