Os dejo un detalle de la Puerta del Sur de la Catedral de Murcia. Para más información podéis entrar en esta otra entrada al blog Puerta de los Apóstoles. Catedral III
En esta imagen se ve perfectamente el escudo de Isabel II que corona la puerta.
Afotando por la vida.
Os dejo un detalle de la Puerta del Sur de la Catedral de Murcia. Para más información podéis entrar en esta otra entrada al blog Puerta de los Apóstoles. Catedral III
En esta imagen se ve perfectamente el escudo de Isabel II que corona la puerta.
Otro de los tesoros que junto con El Moisés de Miguel Ángel guarda San Pietro in Vincoli.
Es un sitio con mucha historia, ya que también se levanta sobre la carcel en la que San Pedro estuvo preso en Roma.
Volviendo a las cadenas, cuenta la historia que las cadenas que cuando el Papa León Magno quiso comparar una parte de las cadenas que lo tuvieron encadenado en Jerusalén, con las que lo tuvieron encadenado en Roma, al acercarlas se fundieron en una sola…pero ya sabéis, esto es una tradición.
Durante muchos años he pasado una y otra vez alrededor de la Catedral de Murcia y, como expuse en una entrada anterior, siempre me ha fascinado. Ahora que me han entrado estas ansías fotográficas he pensado que le puedo dar un pequeño homenaje usando mis palabras y mis fotografías. Supongo que habrá muchas fotografías y muchos blogs dedicados a ella, pero aquí quiero dejar mi pequeña contribución.
Esta es la primera entrada de una serie de cuatro que le dedicaré, espero que todo aquel que lea estás líneas o vea estás imágenes disfrute lo mismo que yo.
La céntrica Plaza de la Cruz de la capital murciana contiene, entre otros, dos bellos exponentes de la arquitectura española, por un lado la Puerta de las Cadenas, y por otro la Torre de la Catedral. En este momento me quiero centrar en la puerta, más adelante ya habrá tiempo de dedicarle un monográfico a la Torre-Campanario.
La puerta coge su nombre de las cadenas que hay rodeando a la cruz medieval que preside la plaza. Se edificó en el solar que ocupaba la antigua torre y se encuentra situada entre el claustro y la referida Torre-Campanario. Todavía recuerdo cuando a mediados de los ochenta en esta plaza se juntaban todos los rockers de Murcia, eran otros tiempos, buenos tiempos.
La Puerta de las Cadenas es una fachada plateresca compuesta de dos cuerpos. El primero comenzó a edificarse en el año 1512 siendo uno de los primeros ejemplos de arquitectura renacentista y es una exaltación de la Paz de Granada, aquí podemos encontrar los rostros de San Pedro y San Pablo.
Entre naranjos aparece la Catedral de Murcia, siendo un referente de lo que ha hecho a Murcia famosa y conocida a lo largo de los siglos, su huerta y su Catedral.
El segundo cuerpo es del s. XVIII reutilizando frisos y piezas del s. XVI, en él se conjugan los estilos rococó y neoclásico. Destacan San Leandro, San Isidoro y San Fulgencio y todo coronado con la exaltación de la Virgen entre ángeles. No en vano la Virgen está presente en toda la catedral, que se encuentra dedicada a ella. Hay que recordar que el nombre que tiene es el de Iglesia de Santa María.
PAZ PÁ TÓS.
Literatura, Teatro, Poesía y Viajes
Relatos cortos y proyectos de escritor
SEVEREK YE
hablar del cerebro humano de manera facil, comprensible y divertida
Juanmanuel.mejia.gr24@gmail.com
Poesía, cuentos y relatos
Blog oficial
recortes de papel
CON LOS HILOS INVISIBLES DEL ALMA
Blog personal de investigación variada
- Pueblos, ciudades y paisajes -
Conocimientos y experiencias de NUTRICIONISIMA, Nutricionista y Tecnóloga de los Alimentos.
Humor y juegos de palabras
Momentos que se foram cruzando com o meu olhar
Viajes en todas sus facetas
amor de cambio
Blog de escritura
El punto de encuentro en la red para los viajeros
Ciencia ficción, historias asombrosas y un chico único, como dice su psicóloga, con ustedes: Adrián Gastón Fares, escritor y director de cine.