Reconozco que me encantan este tipo de imágenes.
Espero que os guste.

Afotando por la vida.
Es agosto tiempo de que sople el viento de Levante, y en la playa del mismo nombre se aprecia su fuerza.
El Faro de Cabo de Palos. Murcia al fondo siempre está alerta.
Por desgracia desde la lejanía…pero ahí estaba Filomena sobre la Cresta del Gallo.
Que es como llamamos al Mediterráneo cuando nos encontramos en La Manga.
Tiene su posible origen en la época romana aunque los restos que han llegado a nuestros días son de la Edad Media.
El acceso a la zona del castillo se hace desde el núcleo urbano, nosotros elegimos hacerlo por las escaleras que salen desde la Plaza Vieja.
Alhama alcanzó su apogeo, en época islámica, en el siglo XIII y, tras ser reconquistada en 1245 pasó a ser parte de las tierras de la familia Villamayor y, posteriormente, se añadió a las posesiones de los Fajardo.
Actualmente se encuentra en fase de rehabilitación y se puede acceder a su interior mediante visitas concertadas. Es algo que tengo pendiente.
Paseando por Santiago de La Ribera me dio mucha pena ver como ha quedado el Mar Menor. ¡Qué triste!
Aún así las fotografías pueden hacer cambiar nuestra percepción.
Creo que cualquier amante de la escalada que viva en Murcia ha escalado La Panocha. Para quien no lo conozca es la formación central, de color naranja, que forma parte de la Cresta del Gallo. El conjunto está a una altura de 523 metros sobre la altura del mar.
A la zona recomiendo subir en bicicleta o andando por las numerosas sendas que hay.
Ya en tiempos de los iberos había un recinto defensivo en el cerro sobre el que se desarrolló el pueblo de Moratalla. Romanos, moros y cristianos lo siguieron utilizando a lo largo de los años debido a su importancia estratégica como llave defensiva.
Y como no, aprovechando lo bondadoso del clima murciano, nos acercamos el fin de semana a dar una vuelta y a degustar la gastronomía local.
Espero que os gusten las fotografías.
Continuamos visitando lugares emblemáticos de la Región de Murcia, este fin de semana nos acercamos a las Fuentes del Marqués, paraje situado a las afueras de Caravaca de la Cruz.
En nuestro caso fuimos a pasear un rato, pero es un sitio ideal para ir con la familia y hacer picnic o comer por los alrededores.
En invierno la imagen no es la misma que la del otoño, pero así me comprometo a ir a finales de año para fotografiar los árboles y sus mil colores.
Decidimos entrar por la zona de las cuevas escavadas en la roca. Es una pena que algunos salvajes las usen como retrete. Nada más atravesarlas una curiosa ardilla se dejó ver al lado del camino.
Nos acercamos a la zona del cauce del agua y al nacimiento de las llamadas fuentes. Zonas que se han estructurado con forma de herradura. El paseo está rodeado de arboleda que hace que sea muy agradable andar por allí.
Y, por supuesto, visitamos la Torre de los Templarios.
Os recomiendo encarecidamente que si tenéis oportunidad, y no conocéis la zona, paséis algún día.
Dentro de algún tiempo las vías que dividen la ciudad de Murcia serán un recuerdo. Mientras, cada atardecer los trenes entran y salen de la estación de Murcia-El Carmen.
Este fin de semana pasado estuvimos por el Valle de Ricote y me llamó la atención una pequeña construcción abandonada a las orillas del río.
A las afueras de Ulea se encuentra El Golgo.
Lo que antes era una pequeña presa y su correspondiente central hidráulica y que ahora ha quedado en desuso quedando en pie el edificio principal y los restos de la maquinaria que se usaba para canalizar el curso del Río Segura.
Rodeado de vegetación típica de la zona es un buen lugar para hacer una ruta por los alrededores.
Espero que os gusten las fotografías.
Se acabó el verano, el balneario ya no está lleno de turistas, se acabaron las sombrillas y el Mar Menor aparece solitario.
Summer is over…
Relatos cortos y proyectos de escritor
SEVEREK YE
hablar del cerebro humano de manera facil, comprensible y divertida
Juanmanuel.mejia.gr21@gmail.com
Poesía, cuentos y relatos
Blog oficial
recortes de papel
CON LOS HILOS INVISIBLES DEL ALMA
Blog personal de investigación variada
- Pueblos, ciudades y paisajes -
Conocimientos y experiencias de NUTRICIONISIMA, Nutricionista y Tecnóloga de los Alimentos.
Humor y juegos de palabras
Momentos que se foram cruzando com o meu olhar
Viajes en todas sus facetas
amor de cambio
Blog de escritura
El punto de encuentro en la red para los viajeros
Disfrutá de leer las nuevas novelas, cuentos, poemas y artículos del escritor y director de cine Adrián Gastón Fares.
Create Your Own Happiness