Descubriendo Murcia. Castillo-Fortaleza de Moratalla

Ya en tiempos de los iberos había un recinto defensivo en el cerro sobre el que se desarrolló el pueblo de Moratalla. Romanos, moros y cristianos lo siguieron utilizando a lo largo de los años debido a su importancia estratégica como llave defensiva.

Y como no, aprovechando lo bondadoso del clima murciano, nos acercamos el fin de semana a dar una vuelta y a degustar la gastronomía local.

Espero que os gusten las fotografías.

Descubriendo Murcia. Las Fuentes del Marqués.

Continuamos visitando lugares emblemáticos de la Región de Murcia, este fin de semana nos acercamos a las Fuentes del Marqués, paraje situado a las afueras de Caravaca de la Cruz.

En nuestro caso fuimos a pasear un rato, pero es un sitio ideal para ir con la familia y hacer picnic o comer por los alrededores.

En invierno la imagen no es la misma que la del otoño, pero así me comprometo a ir a finales de año para fotografiar los árboles y sus mil colores.

Decidimos entrar por la zona de las cuevas escavadas en la roca. Es una pena que algunos salvajes las usen como retrete. Nada más atravesarlas una curiosa ardilla se dejó ver al lado del camino.

 

Nos acercamos a la zona del cauce del agua y al nacimiento de las llamadas fuentes. Zonas que se han estructurado con forma de herradura. El paseo está rodeado de arboleda que hace que sea muy agradable andar por allí.

Y, por supuesto, visitamos la Torre de los Templarios.

Os recomiendo encarecidamente que si tenéis oportunidad, y no conocéis la zona, paséis algún día.

Atardecer ferroviario

Dentro de algún tiempo las vías que dividen la ciudad de Murcia serán un recuerdo. Mientras, cada atardecer los trenes entran y salen de la estación de Murcia-El Carmen.

ATARDECERATARDECER

Descubriendo Murcia. Valle de Ricote

El otro día hicimos la primera salida del año en familia. Elegimos el Valle de Ricote, que tiene mucho que visitar. En esta ocasión estuvimos en El Golgo y luego visitamos Olivera Gorda antes de comer en un restaurante típico de la zona.

Creo que esta va a ser una de las muchas entradas que le dedique a la Región de Murcia, hay que apreciar lo bueno de la tierra.

Si, nos falta el miembro más joven de la familia, pero estaba estudiando…y eso es lo primero.

Espero que os gusten las fotografías

.

 

El Golgo. Valle de Ricote

Este fin de semana pasado estuvimos por el Valle de Ricote y me llamó la atención una pequeña construcción abandonada a las orillas del río.

A las afueras de Ulea se encuentra El Golgo.

Lo que antes era una pequeña presa y su correspondiente central hidráulica y que ahora ha quedado en desuso quedando en pie el edificio principal y los restos de la maquinaria que se usaba para canalizar el curso del Río Segura.

Rodeado de vegetación típica de la zona es un buen lugar para hacer una ruta por los alrededores.

Espero que os gusten las fotografías.

 

 

Santuario de Santa Eulalia de Mérida.

Ese es el nombre oficial de lo que en Murcia llamamos, La Santa de Totana. Sitada a los pies de Sierra Espuña y a unos 7 kilómetros de la población de Totana.

Según se dice el origen del Santuario se encuentra en el siglo XII, aunque la primera documentación en la que se le hace referencia es del siglo XIV. Lo que sí está claro es que fue fundado por los caballeros de la Orden de Santiago y consagraron el santuario el día de Santa Eulalia, de ahí su nombre.

El Santuario actual data de 1574, convirtiéndose Santa Eulalia en patrona de Totana en el año 1644

El Santuario es de estilo toscano, con una nave central con cubierta a dos aguas y un impresionante techo de madera con artesonado mudéjar. Los murales a ambos lados de la nave central representan la vida y milagros de Santa Eulalia, así como escenas de la vida de Cristo, entre otros.

En la parte trasera se observa la torre campanario y el reloj. También se encuentra la fuente a la que se le atribuían propiedades curativas.

También hay una zona por donde pasear entre pinos, olivos y con una corriente de agua, que hace que el paseo sea muy agradable.

Espero que os haya gustado.