Ese es el nombre oficial de lo que en Murcia llamamos, La Santa de Totana. Sitada a los pies de Sierra Espuña y a unos 7 kilómetros de la población de Totana.
Según se dice el origen del Santuario se encuentra en el siglo XII, aunque la primera documentación en la que se le hace referencia es del siglo XIV. Lo que sí está claro es que fue fundado por los caballeros de la Orden de Santiago y consagraron el santuario el día de Santa Eulalia, de ahí su nombre.
El Santuario actual data de 1574, convirtiéndose Santa Eulalia en patrona de Totana en el año 1644
SANTA DE TOTANA
SANTA DE TOTANA
SANTA DE TOTANA
SANTA DE TOTANA
El Santuario es de estilo toscano, con una nave central con cubierta a dos aguas y un impresionante techo de madera con artesonado mudéjar. Los murales a ambos lados de la nave central representan la vida y milagros de Santa Eulalia, así como escenas de la vida de Cristo, entre otros.
SANTA DE TOTANA
SANTA DE TOTANA
SANTA DE TOTANA
SANTA DE TOTANA
SANTA DE TOTANA
En la parte trasera se observa la torre campanario y el reloj. También se encuentra la fuente a la que se le atribuían propiedades curativas.
SANTA DE TOTANA
SANTA DE TOTANA
SANTA DE TOTANA
SANTA DE TOTANA
SANTA DE TOTANA
SANTA DE TOTANA
También hay una zona por donde pasear entre pinos, olivos y con una corriente de agua, que hace que el paseo sea muy agradable.
SANTA DE TOTANA
SANTA DE TOTANA
SANTA DE TOTANA
SANTA DE TOTANA
SANTA DE TOTANA
SANTA DE TOTANA
SANTA DE TOTANA
Espero que os haya gustado.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...