La Plaza de las Ranas

Aunque realmente es la Plaza Hurtado de Mendoza, popularmente es conocida por la «de las ranas» debido a la característica fuente que la preside.

Es el punto de separación entre las zonas de Triana y Vegeta en Las Palmas de Gran Canaria.

Haciendo amigos (Making friends)

No hay nada como viajar para hacer nuevos amigos, y en nuestro último viaje a Las Islas Canarias he hecho algunos.

Con Juan Negrin
Con el fundador de Ron Arehucas
Con «el Can»

Y, por último, le dije a la Chefa que Pérez Galdos me daba miedo, así que se puso ella también

Techo de la Sala de los Mapas. Museo Vaticano

Casi dos años después y todavía sigo fascinado por esos 120 metros de sala decorada con mapas. Pero más aún cuando levantas la cabeza y descubres este fascinante techo.

Veréis que los santos de las fotos están al revés. Después me enteré que la visita original a la sala se hacía al contrario de como se hace actualmente.

Como detalle la sala se hizo entre los años 1580 y 1583. Y se volvió a abrir al público en 2016 tras una restauración.

Viaje de novios. Foro Romano

Dejando atrás el Coliseo nos dirigimos al Foro.

Como todos sabéis hay que recorrer una larga distancia de por lo menos…100 metros.

Os recomiendo que contratéis la visita guiada que incluye ambos, yendo sin guía no se disfruta tanto. Además, una vez acabada la visita ya puedes seguir vagando por allí el tiempo que quieras. En nuestro caso no fue mucho, porque nos toco la Roma lluviosa durante los días que duró el viaje. La visita al Foro fue el día que menos llovió e, incluso, vimos el Sol.

Y una vez allí, nos recibió el Arco de Tito, os dejo acompañarnos en la visita.

Si las piedras hablaran, cuanta historia hay en estas dos fotografías.

Como curiosidad, ahí al fondo a la izquierda murió Julio Cesar, un quince de marzo.

FORO ROMANO

 

De viaje por España. Zaragoza y final.

He dejado pasar un tiempo para no aburrir al visitante del blog con tantas imágenes de la ciudad, pero reconozco que me encantó pasear por sus calles.

Aquí os dejo todas las entradas por si queréis echarle un vistazo.

De viaje por España. Zaragoza I

De viaje por España. Zaragoza II

DE VIAJE POR ESPAÑA. ZARAGOZA III

Esta última entrada está dedicada al Palacio de la Aljafería. Actualmente, es sede de Las Cortes de la Comunidad Autónoma de Aragón. Si vais de visita a Zaragoza es de obligado cumplimiento pasar por allí, y os recomiendo encarecidamente el tour con guía.

Sin más, aquí os dejo algunas imágenes.

Rincones con encanto

Vas paseando por las calles y rincones de San José y te encuentras alguna estampa digna de recordar. Esos rincones con encanto.

DECORACIÓN 1

Te estás tomando una caña y ves una salamanquesa en una fachada…

SAN JOSE 11

Ruedas de carro utilizadas como puertas…

SAN JOSE 7

Y escaleras que conducen a algún lugar…

Espero que os hayan gustado.

Las casas colgadas, no colgantes, Cuenca.

El viaje a Cuenca también me permitió darme un paseo por las Casas Colgadas, casi 30 años que no había estado en la ciudad, y todo un espectáculo para la vista. Hay que volver, con más tiempo.

El acceso a esta parte de la ciudad lo hicimos desde el famoso Puente de San Pablo, que nos permite una fantástica visión de Cuenca al fondo y la entrada a la parte de las Casas Colgadas.

Una vez dentro nos encontramos los famosos Rascacielos de Cuenca. Por la parte que vemos tienen 9 pisos de altura, pero desde la calle no suben más de 3 pisos.

Las vistas son increibles, montañas, construcciones antiguas…lo dicho, volveré.