Las cadenas de San Pedro

Otro de los tesoros que junto con El Moisés de Miguel Ángel guarda San Pietro in Vincoli.

Es un sitio con mucha historia, ya que también se levanta sobre la carcel en la que San Pedro estuvo preso en Roma.

Volviendo a las cadenas, cuenta la historia que las cadenas que cuando el Papa León Magno quiso comparar una parte de las cadenas que lo tuvieron encadenado en Jerusalén, con las que lo tuvieron encadenado en Roma, al acercarlas se fundieron en una sola…pero ya sabéis, esto es una tradición.

Cadenas de San Pedro

El Moisés de Miguel Ángel

La estatua del Moisés se encuentra dentro de La basílica de San Pietro in Vincoli, y forma parte del sepulcro del papa Julio II.

Moises de Miguel Angel

Hecha de mármol blanco está datada entre los años 1513-1515, obra del inigualable Miguel Ángel.

Moises de Miguel Angel

Os recomiendo su visita. Es algo Moises de Miguel Angel de explicar.

 

Plaza de la Cruz. Murcia

Todos la conocemos, aunque también como Plaza de las Cadenas, y unos pocos por su nombre de Plaza de Hernández Amores.

En su momento, esta cruz marcaba la situación del altar mayor de la iglesia que ocupaba este espacio. Con el tiempo la cruz se ha movido, pero no deja de tener su simbolismo.

PLAZA DE LA CRUZ-3

Cuerpo superior Torre de la Catedral.

Si estás por Murcia y paseas por Belluga, quedas extasiado por la imponente belleza del imafronte, pero eso no impide ver la majestuosa Torre de la Catedral de Murcia levantarse tras de si.

Espero que os guste.

Torre de la Catedral de Murcia

 

Campañario de la Iglesia de Patiño

Vas a comprar el pan, te llevas la cámara, ves unos árboles y el campanario…el resto es lo que ves.

Espero que os guste.

Iglesia de Santo Domingo en Murcia

Situada entre las céntricas Plaza del Romea y Plaza de Santo Domingo nos encontramos una de las típicas iglesias de la capital del Segura.

La Orden de Santo Domingo vino a Murcia en tiempos de la reconquista en el siglo XIII. En 1270 el rey Jaime I otorgó a los religiosos dominicos unos terrenos en lo que hoy es el Teatro Romea y su entorno, construyéndose el Convento de Santo Domingo, de fundación Real, y su primitiva iglesia.

El convento fue suprimido en la desamortización de 1835 y el edificio posteriormente demolido, excepto la iglesia. En 1886 la Cofradía del Rosario cede a los Jesuitas, para su reconstrucción, la actual iglesia de Santo Domingo, encargándose la Compañía de Jesús de su culto desde entonces. Una de sus características importantes es que consta de dos fachadas.

la Capilla del Rosario es renacentista, del siglo XVI, conmemorativa de la Batalla de Lepanto. En el siglo XV existe una Capilla de la Cofradía del Rosario en Murcia, en el mismo terreno de la actual. La Cofradía decide una ampliación que se termina en 1591.

La iglesia conventual de Santo Domingo posee 25 cuadros y 16 imágenes. De artistas importantes como Francisco Salzillo o Nicolás Bussi. Por lo que es un lugar de obligada visita si vienes a Murcia.

En esta iglesia se casaron mis padres y, también, celebraron sus bodas de plata; por lo que le tengo un especial afecto.