En búsqueda de más democracia #acampadamurcia.

La democracia existe, nos rodea, pero estamos dejando que se eche a perder. La culpa no es de los partidos políticos, que al final son lo que les dejamos ser, sino nuestra. Si, digo nuestra, de los ciudadanos. Porque nosotros somos los que les prestamos nuestro voto durante cuatro años, y si ellos nos están llevando a esta situación es porque saben que siguen contando con nuestro apoyo. Este domingo, día 22, es el momento de que digamos basta ya, les retiremos nuestra confianza a esos partidos que tienen la corrupción como bandera y la mentira como discurso. Es el momento de buscar otra opción, y os aseguro que existe. Yo ya la encontré, y cualquiera que haya leido mi blog sabe a quien me refiero. Como ponía en uno de los carteles de ayer, ESTAMOS HARTOS.

Una vez dejado este pensamiento voy a centrarme en la concentración que se produjo ayer en toda España, cualquiera que esté en Twitter, lea algún periódico o simplemente ande por la calle habrá tenido noticia de #acampadasol, pero yo voy a hablar de la que se produjo en Murcia, y que tiene su propio seguimiento en Twitter #acampadamurcia.

Ayer a las 20 horas y a través de Twitter y el correo electrónico se invitó a la ciudadanía de Murcia a concentrarse en la Glorieta de España, frente al Ayuntamiento. Esta concentración surgió al amparo del movimiento que este domingo se hizo notar en toda España, haciendo salir a la calle a miles de españoles en las principales capitales del país, bajo la plataforma/colectivo/asociación DEMOCRACIA REAL YA.

Poco a poco se fué congregando gente. De todas las edades, estado civil, trabajadores y desempleados. Pero con un nexo en común, el anhelo de una regeneración democrática en España, y por reducción a Murcia.

Se trajo un documento para pedir ante la Delegación del Gobierno el permiso para concentrarse en La Glorieta, ya que en este país puede uno acampar para ver a Justin Bieber pero no puede hacerlo para defender sus derechos. Así que para no darles la oportunidad de un desalojo a la fuerza como ya ocurrío el día anterior en Madrid, se distribuyó este documento para que los allí presentes lo leyesen y tres de ellos se hiciesen responsables y presentasen el escrito.

Al poco de llegar allí hicieron acto de presencia dos furgonetas de la policia nacional, pero no hizo falta su intervención, ya que si algo caracteriza a la ciudadanía es su no a la violencia.

Poco a poco y ante la llegada de más y más personas se decidió trasladar la concentración hacia un lateral de la Glorieta donde había mejor acústica y seguir allí debatiendo las propuestas y los motivos de estar allí.

Al final cerca de 200 personas se encontraban allí, y se empezó a debatir de forma asamblearia como afrontar la situación. Muchos ya habían decidido pasar la noche allí, me informan que alrededor de 75 han resistido la noche en #acampadamurcia y otros tantos se irán uniendo hoy.

Por otra parte, se rellenó un documento para que solicitar permiso para acampar a partir esta tarde noche del miércoles y que no tengan ninguna excusa para proceder al desalojo, como ya ha ocurrido en Granada en esta madrugada pasada, y ocurrió la noche anterior en Madrid y Barcelona.

Todo aquel que quiera información sobre las propuestas y objetivos de este movimiento ciudadano no tiene más que teclear en Google DEMOCRACÍA REAL. Cada uno ya es mayorcito para informarse y tomar sus propias decisiones, es muy fácil criticar desde el sillón de casa, pero así no se consigue nada. Hay que hacer caso a la leyenda del cartel de abajo, pensar es gratis.

Desde aquí retiero mi apoyo y ánimo a los que han pasado la noche a la intemperie defendiendo nuestros derechos y a todos aquellos que, a lo largo del día, se van a ir añadiendo.

Reto en el aire: El vídeo

Como sabéis estoy dentro de un grupo de fotógrafos, yo soy el aficionado, que cada poco tiempo se plantea un desafío con temas diferentes y publica su enfoque distinto.

Pues uno de los cracks, Axel Montero, ha creado un video en el que salen todos los participantes. Espero que lo disfrutéis tanto como yo.

Para todo aquel que quiera unirse a la comunidad:

http://www.facebook.com/#!/home.php?sk=group_180890958611489&ap=1

Un saludo.

Política y red, una interesante unión.

Ayer asistí a una nueva mesa redonda organizada por UPyD Murcia en la que se trató un tema que a mi parecer es muy interesante, la presencia de la política en Internet.

En ella estuvieron presentes el periodista y analista político Melchor Miralles, el emprendedor murciano y experto en Social Media Marketing Paco Viudes, así como por el profesor de la Facultad de Informática de la Universidad de Murcia Jesualdo Tomás Fernández. La mesa estuvo moderada por el candidato a la alcaldía de Murcia por Unión Progreso y Democracia Rubén Juan Serna.

Una novedad en esta mesa coloquio fue que se retransmitió por “streaming” desde la Web de la Universidad de Murcia y el evento se pudo seguir también en Twitter a través de la etiqueta #politicayred. Nunca había asistido a un acto en el que la presencia de las nuevas tecnologías fuese tan evidente, y es de agradecer el esfuerzo de los técnicos de sonido para hacerlo posible, así como la iniciativa de los organizadores para estar en la vanguardia de las nuevas tecnologías. Una vez más UPyD da muestras de dinamismo y ganas de estar más cerca del ciudadano por todos los medios a su alcance.

Temas tratados, el uso por los distintos partidos políticos de la red. Aquí es donde Paco Viudes dio un repaso a las webs de los distintos partidos y su conclusión fue que ni PP ni PSOE le hacen mucho caso. Páginas webs sin referencias a los candidatos en Murcia, banners de publicidad, etc. Así como también precisó que ninguno de los dos partidos permite que se le hagan preguntas a los candidatos para que estos contesten. En el extremo opuesto comentó que está UPyD, páginas con información, posibilidad de preguntar a los candidatos vía formspring. Para los incrédulos aquí os dejo el link a la página, donde podréis preguntarles http://www.tucandidatoresponde.es/

Otro de los temas estrella fue la famosa «Ley Sinde» y el colectivo «no les votes». Aquí es donde surgió un poco de polémica via twitter ya que en la intervención de Melchor Miralles se refierió a ellos, en un primer momento, como un colectivo que pedía la abstención, no obstante, luego matizo su opinión. Así como dijo que no había profundizado mucho en el conocimiento del movimiento.

Si bien cada ponente expuso sus pensamientos desde el campo que le es más familiar, los ponentes coincidieron en que, por lo general, los partidos utilizan las redes sociales sólo para lanzar su mensaje al ciudadano, no entrando en la dinámica esencial de la “conversación”. Destacando el papel que si está ejerciendo UPyD en este campo.

Para finalizar la mesa coloquio se pasó al turno de preguntas en el que partiparon tanto gente presente como los que la seguían a través de twitter.

La actividad registrada con la etiqueta #políticayred llego a colocarse como TT anoche, todo un logro y una muestra del seguimiento que tuvo.

Mi enhorabuena a los organizadores y mi agradecimiento a la Universidad de Murcia por las facilidades.

 

 

 

C.B. Murcia vs C.B. Inst. Oftalmológico C. Rincón

Lo primero que quiero hacer es reiterar las gracias que vía Twitter les transmití al periódico on line http://www.murciatododeporte.com/, a los cuales podéis seguir también a través de @MurTodoDeporte.

Tras perder la final de Copa este partido era el reencuentro del club murciano con su afición. El filial de Unicaja es un equipo imprevisible, aunque esta vez los murcianos dominaron todo el partido sin dar lugar a que el equipo malagueño pudiese inquietarles.

Si a algún jugador hay que destacar es al pivot Sinanovic, que con su 2.22 es uno de los pivots más valorados de la categoría, y que en muchas fases del partido hizo valer su poder intimidatorio frente al equipo murciano; no obstante los pivots murcianos se fajaron con valentía y cuajaron un gran partido.

Al que no haya asistido este año a ver jugar al C.B. Murcia le recomiendo pasar por el Palacio de los Deportes, se vive el partido con mucha intensidad y son dos horas durante las que uno siente el baloncesto en su propia piel.

Al final el resultado fue de 86-65 para los locales.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Reto autorretrato, el video

A muchos de vosotros os pilló de sorpresa un post de hace unos días que hacía referencia al Reto Autorretrato. Como algunos ya sabréis todo esto partió de un comentario en el Blog El Ojo del Águila seguido de un rápido movimiento a través de Twitter y Facebook. Pues bien, aquello fue impresionante y he conocido a grandes fotógrafos. Uno de ellos, el amigo Luís Serrano se ha marcado el tanto de hacer este vídeo con la mayoría de imágenes que aquél día presentamos.

Espero que os guste tanto como a mi.