Historia de amor en las salinas.

Otra de mis tardes de asueto. Moto, cámara, paciencia y a hacer fotos a las Salinas de San Pedro del Pinatar.

Hoy toca una historia de amor. Después de pasar un rato mirando a la fauna que por allí habita, me fijé en esta pareja. Alejados del resto de sus congéneres se dedicaron a contarse secretos, mirarse, pasear…una historia de amor.

Espero que os gusten.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Una tarde «pescando» en las salinas.

Una de las muchas tardes en las que necesitaba perderme, con la compañia de mi Milde me acerqué a las Salinas de San Pedro. Allí me encontré a este simpático pequeñin, que se dió un auténtico festín durante el tiempo que estuve allí…al final se hizo amigo de dos cigüeñelas y les debía de estar contando su tarde.

Espero que os gusten.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hay que conservar los humedales españoles.

Vuelvo a utilizar mi paseo el otro día por Las Salinas de San Pedro del Pinatar para dejar constancia de lo bien que se porta la naturaleza con nosotros si la cuidamos y protegemos. Si el otro día hice referencia a los flamencos en este post http://wp.me/p1di0V-sA hoy voy a hacer referencia a otras aves que por allí habitan en esta época.

La cigüeñela común es un ave zancuda de medio tamaño que en etapa adulta suele medir alrededor de 35 cm. Tiene patas largas de color rosa, el pico fino y largo y las alas son cortas de forma triangular. Es de color blanco por el vientre y negro por el dorso.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Al igual que con los flamencos, el objetivo que usé es el Tamron 17-50 f2.8. La semana que viene iré con el tele para intentar sacar alguna otra cosilla más.

Moraleja, cuidemos la naturaleza, ella nos devuelve imágenes que no tiene precio.

Espero que os gusten.

 

Flamencos en las Salinas de San Pedro

En un post anterior puse unas fotos de este parque natural, las correspondientes a la playa de la Torre Derribada y alrededores. La otra tarde volví por la zona, y le tocó a las aves que por allí descansan en esta época. En este post voy a poner unas cuantas de flamencos.

El objetivo es el Tamron 17-50 mm f2.8. Al no llevar el tele me dediqué más a incluir a las aves en el paisaje que las rodea.

Espero que os gusten.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.