El otro día hice una salida, acompañado de mi maestro en el mundo de la fotografía Pepe Vera, a este parque situado en el municipio de San Pedro del Pinatar (Murcia). El parque es más extenso y abarca otros municipios, pero la primera visita fué a esta zona.

En 1985 se considera la zona como reserva natural protegida y en 1992 se convierte en Parque Regional. Debido a los elevados valores naturales, esta zona húmeda fue incluida en 1994 en la Lista de Humedales de Importancia Internacional (convenio RAMSAR), junto a la laguna del Mar Menor. En 1998 fue designada como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), por lo que queda incorporada a la Red Natura 2000 de la Unión Europea.


En esta ocasión nos dirigimos a la playa de la Torre Derribada. El acceso a esta se hace por un camino de madera que nos conduce desde el comienzo del parque hasta la misma arena de la playa.
En esta zona vemos como, por parte de las autoridades, hay un esfuerzo para conservar el paisaje de dunas y de flora y fauna típica de la zona.

También son muy característicos los árboles doblados por el viento, que van formando curiosas formas por el constante soplar de éste.


Percibimos la constante lucha entre la conservación de los espacios naturales y la urbanización de la costa. De momento el trabajo se está haciendo bien y se está conservando una zona única en el litoral murciano. Naturaleza 1- 0 Especulación.

Recomiendo a todo el mundo que quiera ir a un sitio natural, alejado de las grandes aglomeraciones de otras playas, se acerque a darse un baño y a pasear por esta zona. Eso sí, no olvidéis la loción para los mosquitos, más vale prevenir que curar.
37.983445
-1.129890
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...