Pensamientos Sindicales.

Llevo mucho tiempo dándole vueltas a la situación y actitud de los dos sindicatos generalistas españoles, dícese CC.OO, U.G.T. No es que no considere al resto, pero creo que estos dos son los más representativos y los que más capacidad de negociación han tenido desde la instauración de la democracia.

Quiero dejar claro, desde un principio, que considero que para una defensa digna de los trabajadores es fundamental la existencia de unos sindicatos serios y con apoyo social, lo que se traduce en capacidad negociadora frente a los empresarios y el gobierno.

Y es aquí donde encontramos el primer problema, el apoyo social. Debemos distinguir entre afiliación y apoyo social, porque si bien los niveles de afiliación a los sindicatos españoles me parecen aceptables, no lo es de igual forma el apoyo de la gente de la calle, en los últimos tiempos.

Estos dos últimos años estamos asistiendo a un divorcio cada vez mayor entre trabajadores y sindicatos, sólo hay que fijarse en los datos de la última huelga general del 29-S, en la que caminando por la calle parecía un día laboral más. Que lejos queda en 14-D cuando toda España salió a la calle y se logró paralizar el país. En esos momentos los sindicatos eran respetados, sus líderes valorados y la lucha obrera consiguió significativos avances.

¿Qué ha pasado para llegar a esta situación? Se me ocurren mil razones, pero la que más escucho por la calle es que los sindicatos se han vendido al gobierno, se han perdido los valores de antaño y ahora se dedican a vivir bien y han abandonado la lucha obrera. Eso es lo que se escucha, y no creo que no llegué a los oídos de Cándido Méndez o del señor Toxo. Y, ¿qué están haciendo para hacer ver que esto no es así? NADA. Esa es la triste realidad, no veo campañas de imagen del sindicato, ni veo progresos en la lucha por los derechos de los trabajadores, sino todo lo contrario, veo cada día más recortes en esos derechos (véase la reforma laboral).

Y por si fuera poco, está el tema subvenciones. Eso es algo que termina por hundir la imagen sindical. Esta semana pasada se vuelve a publicar en prensa que en días anteriores al 29-S el gobierno entregó importantes cantidades a los sindicatos; y no veo que ningún responsable salga a la palestra y explique que esas subvenciones están establecidas por Ley, que no es una forma de venderse…que es lo que al final piensa el ciudadano de a pie.

No voy a ser yo quien les de ideas sobre como funcionar o salir adelante, pero está claro que a este ritmo su credibilidad ante la sociedad desaparecerá, todavía están a tiempo porque muchos todavía confiamos en ellos, pero todo tiene su fin.

No todo tiene que ser negativo, quiero felicitar a los sindicatos por el éxito de las manifestaciones contra la subida de la edad de jubilación a los 67 años y, en concreto, al señor Toxo que avisó al gobierno de que si continua en esta línea de recortes en enero habrá una nueva huelga general.

 

De todo corazón les deseo suerte, porque para salir de esta situación todos contamos y todos tenemos que arrimar el hombro.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.