Gran Café, Zaragoza.

Paseando de camino al Pilar, en pleno centro de Zaragoza, nos encontramos este entrañable establecimiento.

ZARAGOZA 8

El exterior me cautivó. Me recordaba a esas antiguas estaciones de tren, con su reloj, su marquesina.

ZARAGOZA 7

Y aquí Ester en el interior, decorado con grandes espejos y madera. Aunque a mi lo que me llamaba la atención era ella.

Edificios históricos de Murcia. Molinos del río.

Los Molinos Viejos que acompañan al Río Segura a su paso por Murcia fueron edificados entre los años 1718 y 1741. El paso del tiempo hizo mella en ellos y fueron restaurados entre los años 1984-1988 por el arquitecto Juan Navarro Baldeweg.

Se encuentran situados entre el Puente Viejo y la Pasarela Miguel Caballero, a la derecha del cauce.

Actualmente albergan el Museo Hidraúlico de la ciudad.

Molinos del río

 

Ermita de la Santa Cruz. Punta Umbría

Se trata de una réplica que se hizo de la antigua ermita de El Calé, y se encuentra situada cerca de donde se hallaba la original y que fue derrumbada para hacer apartamentos.

La inauguraron en mayo de 2017.

Otro recuerdo de las vacaciones de este verano.

Edificios históricos de Murcia. Estación del Carmen

No es la más grande, no es la más bonita, no es la más…pero es la nuestra.

Inaugurada por la Reina Isabel II en 1862, entro en funcionamiento en 1863. Como veís esto de inagurar ya se practicaba en el siglo XIX.

Siempre me había preguntado el significado del detalle MZA bajo el reloj de la fachada principal. La estación y la línea ferrea pertenecían a la empresa Compañia de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza, antes de la nacionalización de la red ferroviaria.

estacion-de-murcia-6

Otro detalle es la colocación de la placa que indica la altura sobre el nivel del mar al que se encuentra la estación.

estacion-de-tren-4

Espero que os gusten.