Siempre me han gustado las fuentes, y en la Glorieta hay un par que da gusto fotografiar. Aprovechando la decoración navideña del jardín es un paseo recomendable.
Etiqueta: Glorieta
Palacio Episcopal. El Balcón del Obispo
Tenía ganas hace tiempo de hacer un par de fotografías a esta parte del Palacio Episcopal.
El llamado Martillo (Mirador del Obispo), pensado como mirador al río y sus antiguos jardines y como cierre arquitectónico del paseo del Arenal. Fué construido en el siglo XVIII.
Estas palmeras metálicas fueron instaladas hace años sustituyendo a otras naturales que estaban allí colocadas desde mi niñez. Cierto es que no les atacará el picudo rojo pero, a mi modesto parecer, no entonan con este histórico edificio.
Desde la segunda planta del Martillo se disfrutaba de una panorámica muy despejada, apacible y luminosa, una atalaya de privilegio: el Arenal, nombre que se daba a la Glorieta y a toda la orilla del río; el Darajarife, hoy Ayuntamiento; el Puente Viejo, el promontorio donde los romanos establecieron un primer destacamento, «aquel Malecón entre los huertos» (Jorge Guillén), las barcas, los molinos, las almunias, los barbos y el agua viva que levantaba remolinos de espuma en los azudes.
Siendo niño me encantaba pasar corriendo bajos estos arcos para llegar a la Glorieta y dar de comer a las palomas.
Sé que existe algún que otro comentario popular sobre otros usos del Martillo, pero como los desconozco no los plasmaré en este blog. Eso si, si alguien los conoce agradecería que nos ilustrase.
Visión alternativa de la Glorieta. Murcia
Ya he dedicado un par de entradas a la gente de #acampadamurcia, a sus reclamaciones y a su organización. Ahora un par de imágenes del sitio que ocupan, La Glorieta.
Para el que no lo sepa es una plaza ajardinada situada frente al Ayuntamiento de Murcia, en la que mucha gente lleva a pasear a sus niños, dar de comer a las palomas o disfrutar sentado en una de sus terrazas.
Las flores que adornan la plaza siempre me han resultado de visión agradable. El otro día una foto circuló por la red en la que se veía a un policía municipal con una en la mano…espero que no la arrancase, todos sabemos que la policía jamás incumple la ley.
Espero que la siguiente imagen siga igual después de que los acampados se retiren, el civismo creo que debe ser algo indisolublemente unido a la revolución social.