Aquí os dejo a un nazareno de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Fe.
Hace ya 9 años de esta foto y me sigue gustando.
Aquí os dejo enlaces a otras entradas sobre la Semana Santa en mi ciudad.
Semana Santa Murcia 2013. San Juan.
Afotando por la vida.
Aquí os dejo a un nazareno de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Fe.
Hace ya 9 años de esta foto y me sigue gustando.
Aquí os dejo enlaces a otras entradas sobre la Semana Santa en mi ciudad.
Semana Santa Murcia 2013. San Juan.
De las cuatro superlunas de este año, la de abril es la que mejor y más brillante se va a poder contemplar.
Aquí os dejo unas imágenes. A las 10 de la noche.
Y a las 4 de la mañana.
Un abrazo muy fuerte tía.
Venga, para ti también Pepe.
Cómo pasa el tiempo, hace nada las tenía tomadas en mis brazos y ahora ya son dos jovencitas.
Estas dos imágenes se las tomé en el año 2015, en breve habrá que actualizar el book.
Los patos del Segura, se han quedado el río para ellos solos.
El título lo dice todo.
Qué bien lo pasamos.
Visita obligada en Roma, y igual que os dije en las dos entradas anteriores, lo mejor es hacerla acompañada de un guía. Al no ser temporada alta tuvimos suerte y pudimos pararnos cada vez que quisimos a ver los miles de detalles de los museos vaticano y de la Basílica de San Pedro.
A mi me sobrecogió tanta belleza y la historia que rezuman sus paredes. De ahí que hiciese mas de 300 fotos en dos horas.
Nuestra ruta empezó por los Museos Vaticanos.
Bajamos por la escalinata que usan los cardenales para dirigirse al Conclave…
…y nos dirigimos a la Basílica de San Pedro y a la plaza.
Y aquí la jefa en dos países a la vez
Dejando atrás el Coliseo nos dirigimos al Foro.
Como todos sabéis hay que recorrer una larga distancia de por lo menos…100 metros.
Os recomiendo que contratéis la visita guiada que incluye ambos, yendo sin guía no se disfruta tanto. Además, una vez acabada la visita ya puedes seguir vagando por allí el tiempo que quieras. En nuestro caso no fue mucho, porque nos toco la Roma lluviosa durante los días que duró el viaje. La visita al Foro fue el día que menos llovió e, incluso, vimos el Sol.
Y una vez allí, nos recibió el Arco de Tito, os dejo acompañarnos en la visita.
Si las piedras hablaran, cuanta historia hay en estas dos fotografías.
Como curiosidad, ahí al fondo a la izquierda murió Julio Cesar, un quince de marzo.
Ya en tiempos de los iberos había un recinto defensivo en el cerro sobre el que se desarrolló el pueblo de Moratalla. Romanos, moros y cristianos lo siguieron utilizando a lo largo de los años debido a su importancia estratégica como llave defensiva.
Y como no, aprovechando lo bondadoso del clima murciano, nos acercamos el fin de semana a dar una vuelta y a degustar la gastronomía local.
Espero que os gusten las fotografías.
Continuamos visitando lugares emblemáticos de la Región de Murcia, este fin de semana nos acercamos a las Fuentes del Marqués, paraje situado a las afueras de Caravaca de la Cruz.
En nuestro caso fuimos a pasear un rato, pero es un sitio ideal para ir con la familia y hacer picnic o comer por los alrededores.
En invierno la imagen no es la misma que la del otoño, pero así me comprometo a ir a finales de año para fotografiar los árboles y sus mil colores.
Decidimos entrar por la zona de las cuevas escavadas en la roca. Es una pena que algunos salvajes las usen como retrete. Nada más atravesarlas una curiosa ardilla se dejó ver al lado del camino.
Nos acercamos a la zona del cauce del agua y al nacimiento de las llamadas fuentes. Zonas que se han estructurado con forma de herradura. El paseo está rodeado de arboleda que hace que sea muy agradable andar por allí.
Y, por supuesto, visitamos la Torre de los Templarios.
Os recomiendo encarecidamente que si tenéis oportunidad, y no conocéis la zona, paséis algún día.
Dentro de algún tiempo las vías que dividen la ciudad de Murcia serán un recuerdo. Mientras, cada atardecer los trenes entran y salen de la estación de Murcia-El Carmen.
Relatos cortos y proyectos de escritor
SEVEREK YE
hablar del cerebro humano de manera facil, comprensible y divertida
Juanmanuel.mejia.gr21@gmail.com
Poesía, cuentos y relatos
Blog oficial
recortes de papel
CON LOS HILOS INVISIBLES DEL ALMA
Blog personal de investigación variada
- Pueblos, ciudades y paisajes -
Conocimientos y experiencias de NUTRICIONISIMA, Nutricionista y Tecnóloga de los Alimentos.
Humor y juegos de palabras
Momentos que se foram cruzando com o meu olhar
Viajes en todas sus facetas
amor de cambio
Blog de escritura
El punto de encuentro en la red para los viajeros
Disfrutá de leer las nuevas novelas, cuentos, poemas y artículos del escritor y director de cine Adrián Gastón Fares.
Create Your Own Happiness